¿Cómo saber si eres un amigo "basurero"?

Según Silvia Congost, psicóloga experta en autoestima, en su libro "Personas Tóxicas", “los amigos, como la pareja, se eligen. Uno tiene la libertad de decidir con quién quedar, a quién conocer y con quién sincerarse”.
Te recomendamos: Papa León XIV ha roto ESTE tabú dentro de la Iglesia CatólicaSin embargo, no siempre ocurre de esa forma tan sana: en ocasiones, nuestros amigos se vuelven "tóxicos" para nosotros, lo que quiere decir que dejan de ser vínculos que nos aportan bienestar en nuestra vida.
Las relaciones tóxicas, informa Congost, “en ocasiones, se dan con personas que no tienen ningún trastorno de la personalidad, pero que alteran y perturban nuestra paz interior y nuestra calma mental”.
La principal pista para identificar si estamos ante una amistad tóxica está en cómo nos sentimos. Si “nos sentimos peor que antes de quedar con ellos, ya sea porque nos han quitado la energía o porque con algún comentario nos han hecho sentir mal, estaríamos hablando de una persona tóxica en nuestro círculo de amistades”, señala la experta.
Te puede interesar: Los niños de hoy serán víctimas del cambio climático del futuro ¿Qué es un amigo "basurero"?Este tipo de personas se caracterizan porque son “el cubo de basura en el que ellos [las amistades "tóxicas"] puedan vomitar todo cuanto necesiten cuando se sientan mal”.
Es posible detectar a este tipo de personas, ya que esperan que estés siempre disponible, tanto para escucharlos —aunque sea de madrugada—, como para ofrecerles una solución, consejo o recomendación, es decir, que hagas de psicólogo de forma altruista.
Lee también: Disney rinde homenaje al talento de sus "creativas"En esta relación, si bien puedes sentirte bien por estar ahí y ayudar a tu amistad, el problema viene cuando “te das cuenta de que no hacen caso de lo que les has dicho”.
Lo peor es que, mientras seas el amigo basurero y tengas problemas, no serás escuchado, pues “lo que demuestran [las personas tóxicas] es que no les importa lo más mínimo lo que te suceda, porque solo se importan a sí mismos”.
Te recomendamos: El papel de América Latina en la II Guerra Mundial ¿Qué puedo hacer si soy amigo "basurero"?El consejo de la experta es, aunque sencillo, difícil de llevar a cabo, pues ella recomienda “hacer un trabajo para fortalecer la autoestima y comprender de dónde vienen las heridas", además es preciso "que se tome distancia de esa persona, por lo menos, de forma temporal, porque se sentirá mucho más tranquila desde el mismo momento en el que decida dar un paso al lado”.
Con información de CuídatePlus.
Te puede interesar: ¡Cuidado! Así afecta el CALOR EXTREMO a nuestras mascotas* * * Mantente al día con las noticias, únete a nuestro canal de WhatsApp * * *
FF
informador